miércoles, 30 de noviembre de 2011

TECNICA PARA LA REDUCCION O ELIMINACION DE CONDUCTA

LA IMPLOSIONLa teoría y la terapia implosiva representan un enfoque conductual para el tratamiento psicopatológico, básicamente es una técnica de modificación de la conduce.  Esta se  basa en que el terapeuta enfrenta a la persona directamente al estimulo condicionado que produce respuestas muy fuertes desarrolladas para reducir o evitar estímulos históricamente condicionados a lo largo de la vida del paciente, por ejemplo la Ansiedad,  lo hace enfrentar situaciones que le acarrean ansiedad para que las afronte sin posible escape. El terapeuta debe preparar la situación terapéutica para que no aparezca el reforzamiento primario o las consecuencias aversivas acompañando al estimulo condicionado, normalmente esto lo hace enseñándole antes al sujeto alguna técnica de relajación...
Read more »

PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

EDUCACION ESPECIAL Se sabe que el pre-humano cuando procreaba a algún descendiente con alguna deformidad o necesidad especial, este era abandonado a su suerte, el simple hecho de no poderse valer por si mismo lo incapacitaba para ser considerado parte del clan, asimismo se tienen reportes que civilizaciones como la Egipcia y la Judía no permitía el desarrollo de estos, eran considerados castigo de los dioses en el caso de los egipcios y siendo enviados a campos apartados y alejados de los poblados en el caso de los judíos y a los cuales los visitaban 3 veces por día, solo  para darles alimentación. Un poco más reciente en esta era contemporánea, tenemos los testimonios que en el régimen del Tercer Reich de Adolfo Hitler, el Dr. Joseph Mengele encargado del área médica y científica de...
Read more »

LA INTERVENCION SOCIAL

IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION DE LAS COMUNIDADEN EN UNA INTERVENCION SOCIAL. Cualquier tipo de comunidad que a lo largo de su existencia se afianza y se compenetra, velando por el bien de sus integrantes y la solides de su conjunto, es capaz de, participar en una intervención social, iniciando la misma, sosteniéndola y transformándola. A lo largo de la historia tenemos muchos ejemplos, la Revolución Francesa por citar una.  Vemos en estos últimos meses que comunidades sociales como la Española “Revolución de los indignados”, que nació de una célula universitaria y se extendió a grupos laborales y sociales, y ahora la Chilena que es netamente estudiantil, están logrando, si bien es cierto -lenta y duramente- un cambio, por lo menos en lo que a presencia se refiere, están mostrando que...
Read more »

EL TERAPEUTA

Preguntas frecuentes que se le hace al Terapeuta.            ¿Cuáles cree Ud. Son las características más importantes con las que debe contar el     terapeuta? El afamado escritor Paulo Coelho, cuando decidió escribir la novela “Once minutos” en la que narre la vida y la realidad de la prostitución, se entrevisto con varias mujeres que ejercían dicho oficio, el trataba de encontrar situaciones y vivencias en ellas que pudiera plasmar en su nueva obra. Comenta que de tantas entrevistas con las mujeres solo una le impacto, el iniciaba su entrevista con ellas diciéndole, “en esta nueva novela, hablare de ti, yo se lo difícil que la pasan ustedes”, de todas las respuestas que le daban solo una llamo poderosamente...
Read more »

PSICOLOGIA FORENSE

AVANCES DE LA PSICOLOGIA FORENSE EN EL PERU Peritaje Psicológico. El Peritaje Psicológico es una herramienta legal que consiste en dar argumentos desde el punto de vista psicológico, del porque la persona a quien se representa tiene la razón y como las acciones de la contraparte tienen que ver con sus deficiencias emocionales o de personalidad, tiene como objeto el análisis del comportamiento humano en el entorno de la Ley y del Derecho. Es un procedimiento matizado con responsabilidad social para auxiliar a las víctimas, porque todo delito causa varias víctimas y a quien se encargara de ejercer la justicia. También es una herramienta valiosa en juicios civiles familiares y penales ya que es posible que un peritaje sea decisivo en la toma de decisión de un juez, sobre todo cuando es utilizada...
Read more »

PSICOLOGIA DEPORTIVA

PSICOLOGIA DEPORTIVA¿Cambia la personalidad de alguien como consecuencia de su participación en el deporte y si es así como?Personalmente pienso que si el cambio de la Personalidad del sujeto cambia y se moldea dependiendo de tres factores, Genéticos, Entorno y Situacionales, entonces la Personalidad si cambiara como consecuencia de la participación en un deporte determinado. De estos tres el Factor Entorno, tiene que ver con la cultura en la que somos criados, nuestro condicionamiento temprano, las normas de nuestra familia, los amigos y grupos sociales y las otras influencias que experimentamos ejercen presión sobre la formación de nuestra personalidad, lo que indica claramente que el deporte por tratarse de una actividad que se realiza con un grupo determinado y ejerce experiencias sobre...
Read more »

La Medicion y el Test Psicometrico en Psicologia

¿Que es la Medicion en el campo de la Psicologia?MEDICION. “El objetivo de la ciencia y por tanto del conocimiento científico es el desarrollo de explicaciones de la realidad mediante una estrategia metodológica o método que permita verificar de forma fiable la validez de la explicación postulada”. (Ramos Catena y Trujillo 2004)En la gran mayoría de las actividades técnicas o científicas del ser humano, se utiliza la medición, ahora, no solo se interesa en contar con medidas validas, no, el ser humano a creado maneras de poder visualizar en números o símbolos atributos de entidades del mundo real de tal forma que los describa de acuerdo a reglas claramente definidas y que sean entendibles, como lo dice Fentton y Pfleeger, 1997. De acuerdo a estos dos postulados, La medición es la...
Read more »

martes, 30 de agosto de 2011

¡SOY TOTAL....!!!!

Soy Total, no fútil ni banal….!!!! Soy Autentico, Soy sustancial….!!!! Eres así….???? Ven aquí….!!!! No lo eres….???? Ven más rápido aun….!!!! No te preocupes que se ser especial, pero también se ser común, ven aquí, ¿Eres Desleal? yo sé serlo…. ¿Traicionar? Te asustarías cuanto puedo engañar, se ser espontaneo y mas improvisar. ¿Solo sabes mentir???? Nunca dices la verdad….???? Sé cómo es eso, en un tiempo me llame Falsedad. ¿Que tu ira llega al Clímax y odias a matar???? Te enseñare a urdir un plan y salir de el sin sospechas levantar….!!!! ¿No sabes cómo expresar mediante palabras tu malestar???? Llegue a tener en mis palabras dagas, espadas cual “Hatori Hanso”, es mas ¡Las pondré en tu paladar!!!! ¿Que mas? ¿Te avergüenza el Odiar? ¿Te quisieras de alguien Vengar? Sabré mostrarte como...
Read more »

¡ENTIENDE....!!!!

El no deshecharnos como basura, el llevarnos en su vientre por 9 meses, el atender al intruso que trasgrede sus fronteras, el llevar dentro de si al agente invasivo que altera todas sus funciones vitales y corporales, el permitirnos el viaje de la formación utilizando su sangre, el dejarnos apropiar de su vida, el permitirnos el hermoso viaje hacia la existencia, el traernos de la nada a un estado de espacio y tiempo, el someterse voluntariamente a lo que solicita nuestra pre-existencia, el darnos la experiencia de vivir.....!!!! Eso paga cualquier falla, error, o pecado, que con nosotros ella tuviere....!!!! DESCIFRA, ASIMILA, Y ENTIENDE.....!!!! W.A...
Read more »

¡TRIQUIÑUELAS.....!!!!

Triquiñuelas de la vida, caprichos del destino, que no me dejan en paz…..!!!! Tretas de un sino injusto, ardid del hado que me acompaña, y que no me aparta de su influencia, cada vez que en su ciclo pasa por mi lado, soy su paradero especial, soy su meta preferida, su objetivo predilecto….!!!! Y llega a mí, y empieza a mostrarme una vez más, las pruebas sinsentido, los problemas sin solución, contrariedades de mi existencia, dilemas sin fin, obstáculos que crecen ante mí. Y vuelvo a encontrarme en un ambiente hostil, en un entorno asfixiante, en lugares extraños y oscuros, y me encuentro solo y no hallo a nadie a mi lado. ¿A quién recurriré si no es a mi mismo? ¿A quién esperare si no es por mí? Y es en estos precisos momentos cuando me encuentro, son estos instantes cuando me aparezco y luego...
Read more »

¡Vida….!!!!

¡Vida….!!!! Vida que se me quita y vida que se me da…. Vida que veo renacer en mí con un beso de mama Vida que se me extingue cuando veo a mis hijos un abrazo mío rechazar. Vida que se me extingue vida que se me va Vida que se va, con la mirada mal intencionada que me dan, Vida que se va, Cuando siento mi espalda apuñalar Por aquel amigo que me juro lealtad Vida que se va, con el gesto altivo del hermano, que por rencor No me sabe perdonar, Vida que se extingue por que la persona a la que amo no me sabe amar Vida que se va y se extingue entre los pasos presurosos de los que me dejan atrás, entre los que no me saben esperar, entre los que no me quieren abrazar  entre los que siempre dudaron de mi capacidad, entre los que juraron que estoy lleno de iniquidad, entre los que proclaman que...
Read more »

domingo, 16 de enero de 2011

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Concepto. Comportamiento, Conducta manera de comportarse o de actuar. Organizacional, Acción y resultado de organizar u organizarse. Si nos vamos a la primera búsqueda de estas palabras lo primero que encontraremos es la interpretación de “una conducta o una manera de actuar acorde con la organización resultante para fines concretos”. Pero con respecto a una mejor definición del Comportamiento Organizacional, la explicación va más allá. Tenemos por empezar que es considerada un campo de estudio por que “Investiga el impacto que individuos grupos y estructuras  tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones”. Por otra parte también es considerada una Disciplina...
Read more »

EVOLUCIÓN DE LAS CONCEPCIONES HISTÓRICAS DE LA CONDUCTA ANORMAL

EVOLUCIÓN DE LAS CONCEPCIONES HISTÓRICAS DE LA CONDUCTA ANORMAL Desde la concepción de la psicología, los científicos siempre han presumido que la conducta anormal es producto de agentes externos a nuestro cuerpo y ambiente que influyen en nuestro proceder. Barlow & Durand definen la conducta anormal como la disfunción psicología de un individuo asociada con la angustia o con impedimentos en el funcionamiento y con una respuestas que no s característica o no se espera culturalmente. A través de la historia se ha tratado de dar explicaciones para la conducta anormal hoy llamada Psicopatología, Místicamente se atribuía a producto de posesiones del demonio o de espíritus demoniacos., esto se tiene evidencia arqueológica con los cráneos trepanados se decía que era para liberar...
Read more »

INVENTARIOS DE PERSONALIDAD

INVENTARIOS DE PERSONALIDAD RASGOS DE PERSONALIDAD EN NIÑOS CON PADRESVIOLENTOS Se sabe que, el “Maltratador”, ha sido en alguna oportunidad”Maltratado”, se entiende que la violencia ejercida hacia una persona en su temprana edad, trae consigo el bagaje para este en su futura existencia,  una vida de suministrar maltrato y violencia a personas de su entorno.  El niño es producto de lo que vive tanto en el hogar familiar como en el entorno. Hasta los primeros 5 años el niño tiene como ejemplos a sus padres, y estos son los que influyen y van construyendo las bases de la personalidad del mismo, después de esto el niño será influenciado por su entorno, vale decir, colegio, barrio, algún grupo al que pertenezca, estos serán los nuevos influenciadores del nuevo ser, lo cual debería ser...
Read more »

TÉCNICAS GRUPALES

TÉCNICAS GRUPALES  Desde los albores de la humanidad, el ser pre-humano, tuvo que lidiar con un ambiente hostil, las fuerzas animales y las fuerzas de la naturaleza aun a costa de su desventaja física y biológica, limitaciones naturales de dicho antepasado que engendraron la necesidad de crear los primeros medios artificiales para remediar la imperfección física- natural de su cuerpo. La actividad de los primeros homínidos que se caracterizaba por ser "un proceso único e individual", paso a ser un proceso de dos fases, "preparatorio" y "realizatorio", siendo de estas dos, la primera, lo que constituye el rasgo característico del comportamiento intelectual.  El planear supone organizarse y observar, elementos básicos para condicionar una "técnica grupal", esto quiere decir...
Read more »

El FEMINISMO (I)

El FEMINISMO   ( I ) El Feminismo, es una corriente que agrupa un conjunto de movimientos políticos, económicos y culturales que devienen en una ideología y tiene como objetivo la igualdad de los derechos de las mujeres con los de los hombres.  La mujer como actor principal perteneciente a este movimiento lucha por muchas actividades en su vida, pero la igualdad de género es una de las principales en esta lucha, hecho que genera un amplio espectro en cuanto a diversos temas feministas, tenemos por  ejemplo,  la historia femenina, la geografía feminista, crítica literaria feminista, el feminismo cultural, el feminismo radical, el feminismo liberal,  entre muchas.  La palabra femenina, tiene como significado: “De la mujer o característico de ella”, también...
Read more »

LA MEDICIÓN EN PSICOLOGÍA COMO HERRAMIENTA Y COMO REFLEXIÓN ÉTICA EN EL EJERCICIO DEL PSICÓLOGO"

LA MEDICIÓN EN PSICOLOGÍA COMO HERRAMIENTA Y COMO REFLEXIÓN ÉTICA EN EL EJERCICIO DEL PSICÓLOGO" La medición como herramienta es muy importante en el ejercicio de la Psicología ya que permite tener una idea una información, aunque no es el único medio para tener un diagnostico es muy valorado su uso, como también lo será cuestionado si no se tiene una fundamento teórico y se sabe manejar los instrumentos con una manera ética.  A pesar de todas las pruebas psicológicas siempre satisfacen algunos requerimientos sociales importantes en la toma de decisiones. Siempre están presentes en nuestra vida, desde los exámenes practicados en nuestras escuelas hasta para la consecución de un empleo pasando por ver si somos aptos para tal o cual desempeño y hasta para ver qué tipo de carrera es la...
Read more »

DISONANCIA COGNITIVA

DISONANCIA COGNITIVA ¿De qué se trata la Disonancia Cognitiva y a través de que ejemplos en nuestra propia conducta y en la de los demás podemos observarla? A menudo escuchamos la máxima, “Dices una cosa y luego haces otra” o “Primero piensas una cosa y después otra”, esto no llamaría mucho la atención si no es que, esta manera de ser se encuentra muy extendida entre las personas. En términos simples la Disonancia Cognitiva es cuando, el sistema interno de ideas, creencias, emociones y actitudes de una persona entra en cuestionamiento por mantener al mismo tiempo dos pensamientos que se encuentran en conflicto, o también por un comportamiento que entra en conflicto con sus creencias. Es la incompatibilidad de dos cogniciones simultáneas.  El primer concepto de esta fue formulado por el...
Read more »

COMPORTAMIENTO ANORMAL Y CRIMINALIDAD

COMPORTAMIENTO ANORMAL Y CRIMINALIDAD Empecemos por la palabra Comportamiento, la cual significa conducta, manera de portarse o actuar. Luego tenemos Anormal, esta significa, que no es normal. Tendremos así una conducta una manera de comportarse o actuar que no es normal. Pero, ¿qué es una manera de comportarse o actuar normal? Acá entra el gran lio de ideas, por ejemplo, ¿es un comportamiento normal que un padre corrija a su hijo? Claro que sí, pero si el menor no hace caso y no obedece, ¿Es preferible un castigo drástico? O quizás ¿Es más efectivo un castigo físico? ¿Es normal esto? O por otro lado, ¿es normal la conversación con el menor sobre su conducta? Claro que sí, pero, si vemos que no es un medio mediante el cual puede entender y aprender a mejorar su conducta… ¿Es efectivo un castigo...
Read more »